The Startup Journal

Medio de Noticias #1 de Startups, Tech y Business de Latinoamérica

ActualidadStartupsTechBusinessVenture CapitalReportajesStartups de la SemanaCalendario de Eventos
The Startup Journal
Contáctanos→

© 2025 - Todos los derechos reservados

General→Global

Y Combinator lanza nueva edición de su "Requests for Startups" con ideas de negocio para Nuevas Startups

La aceleradora-VC más conocida a nivel mundial, Y Combinator, lanzó una nueva edición de su "Requests for Startups" dónde da a conocer esta vez 14 ideas de Startup.

Y Combinator lanza nueva edición de su "Requests for Startups" con ideas de negocio para Nuevas Startups
TSJ Staff

TSJ Staff

TSJ Staff

17 de febrero de 2025

La nueva edición es "Primavera 2025" y viene con 14 ideas muy innovadoras que, cómo afirman, "se acaban de desbloquear" tras "los descubrimientos de la IA en los últimos meses".

Ideas Destacadas

  • 1) Tienda de Aplicaciones de IA con Seguridad: Una tienda de Apps y Herramientas de Inteligencia Artificial que ayude al usuario a encontrar las mejores Apps y Herramientas, proteja la propia Data del usuario (y no la venda ni conecte con otras Apps), ayude a los IA-Devs a desarrollar, integrar y publicar sus desarrollos y simplifique los pagos dentro de la tienda.
  • 2) Soluciones de Data Center: Data Centers fáciles de construir y a bajo costo, pensados para dar apoyo a la infraestructura necesaria para el progreso de la IA a nivel global de forma más efectiva.
  • 3) Soluciones de Compliance y Auditoría: Casi 1% de toda la población laboral de EE.UU. y Europa trabaja en Compliance y Auditoría, y los costos de estas áreas están creciendo, a medida que cada vez se complejizan más los entramados regulatorios globales. La IA y especialmente los LLMs pueden resolver muchos de estos problemas.
  • 4) DocuSign 2.0: DocuSign es una empresa de firma electrónica y contratos digitales. Hoy en día hay espacio para que surjan nuevas soluciones con IA sobre cómo los documentos y contratos son creados y distribuidos.
  • 5) Navegador Web y Automations: Agentes de IA que naveguen la web efectivamente y automaticen los procesos que realizamos los humanos en internet y con la computadora en general.
  • 6) Empleados IA para Todos: Empleados IA para tareas personales de todo tipo. Personal Trainers, Choferes, Tutores Privados, Contadores, Abogados, Asesores Financieros, Doctores, etc. etc. Un millonario puede contratar a cualquiera de estos de forma personal, pero con la IA, cualquier persona debería poder contratarlos.
  • 7) Herramientas de Desarrollo de Agentes IA: Herramientas para Construir Agentes IA, que permitan crearlos y deployearlos fácilmente, o Herramientas para Maximizar Agentes IA, que mejoren sus capacidades, les permitan atacar tareas más complejas y aumenten su impacto.
  • 8) El Futuro de la Ingeniería de Software: El Software cada vez es más barato y fácil de desarrollar, pero también cada vez tiene mayor participación en todas las actividades a nivel global. Herramientas para que los humanos Tech del futuro, en vez de construir software, manejen equipos de Agentes IA que lo construyan por ellos, pueden ganar gran relevancia.
  • 9) AI Commercial Open Source Software (AICOSS): Soporte, servicios y soluciones para que la gente use IA Open-Source.
  • 10) Agentes IA Desarrolladores para Código Hardware-Optimized: Nuevas alternativas de Hardware que funcionen con y para IA, permitiendo que el ecosistema del Hardware sea menos dependiente del humano.
  • 11) B2A: Business to Agents: Empresas de Software con Agentes IA como clientes. Integraciones, automatizaciones y herramientas que ayuden a los Agentes IA en sus tareas.
  • 12) Agentes IA Verticales: Sistemas verticales completamente diseñados para Agentes IA que permitan automatizar flujos de trabajo como nunca antes se vio.
  • 13) Founders de Startups con Expertise en Programación de Sistemas: Cada vez es más importante que los Founders de Startups sean expertos y cracks en Ingeniería de Sistemas e Informática. Perfeccionar los sistemas e infraestructuras de Software de las Startups es esencial y da una nueva serie de beneficios a las empresas que lo aprovechan, que generalmente no son aprovechados por no contar con este tipo de Founders.
  • 14) Inferencia de la Infraestructura de IA en el Mundo del Test-Time Compute: Desarrollo de nuevas soluciones para optimización de escalabilidad de la IA y sus Agentes y afrontar los crecientes costos de infraestructura para nuevas tecnologías.

Y vos... ¿Vas a emprender en alguna de estas ideas?

Más Artículos

Conocé Toku, la Startup chilena que acaba de levantar 48 millones de dólares en su Serie A
Fintech
🏆 Startup de la Semana
Chile

Conocé Toku, la Startup chilena que acaba de levantar 48 millones de dólares en su Serie A

Desde The Startup Journal, nuestra Startup de la semana es Toku, una Fintech chilena que acaba de levantar 48M USD en su Serie A en lo que es la mayor ronda de financiamiento para una startup dirigida por una mujer en la historia de Latinoamérica.

Leer más →
Conocé Mobi, la Startup boliviana que revoluciona la movilidad sustentable en Latinoamérica
Transporte
Bolivia

Conocé Mobi, la Startup boliviana que revoluciona la movilidad sustentable en Latinoamérica

Conocé Mobi, Startup boliviana que revoluciona la movilidad sustentable en América Latina, conectando jóvenes que buscan empleo con plataformas de delivery, proveyéndoles la posibilidad de alquilar motos eléctricas para trabajar de delivery de Apps.

Leer más →
Startup uruguaya Zapia AI levanta 7,5 millones de dólares en inversión y apunta a llegar a 50 millones de usuarios en 2 años
AI & ML
Uruguay

Startup uruguaya Zapia AI levanta 7,5 millones de dólares en inversión y apunta a llegar a 50 millones de usuarios en 2 años

La Startup uruguaya Zapia AI, Asistente de IA en WhatsApp 100% gratuito, levantó 7,5 millones de dólares en inversión y apunta a llegar a 50 millones de usuarios latinoamericanos en 2 años.

Leer más →