El neobanco brasileño Inter anunció una alianza con el Banco Industrial (BIND), institución financiera argentina, y prepara el lanzamiento de operaciones en Argentina en Mayo. Desde Inter, los argentinos van a poder abrirse una Cuenta Bancaria en Estados Unidos e invertir allí.
TSJ Staff
TSJ Staff
El neobanco brasileño Inter anunció una alianza con el Banco Industrial (BIND), institución financiera argentina, y prepara el lanzamiento de operaciones en Argentina en Mayo. Desde Inter, los argentinos van a poder abrirse una Cuenta Bancaria en Estados Unidos e invertir allí.
Inter, el banco digital más grande de Brasil, está en proceso de lanzar operaciones en Argentina a través de un partnership con el Banco Industrial (BIND), y va a permitir en las próximas semanas a los argentinos acceder a una cuenta bancaria en Estados Unidos.
Inter se auto-denomina "Super-App Financiera" y logró gran popularidad con uno de sus productos, la "Cuenta Global de Inversión", que permite a sus clientes tener una cuenta bancaria en Estados Unidos e invertir (o consumir) allí desde Latinoamérica.
Argentina es el primer país latinoamericano que elige Inter para expandir sus operaciones, pero por el momento estas se llevarán a cabo 100% desde Brasil y no se contratará empleados ni abrirán oficinas en Argentina.
El neobanco fue fundado como un Banco Tradicional en 1994, pero transicionó hacia Banco Digital en 2015, y en 10 años ya cuenta con más de 3.200 empleados y 36 millones de clientes.