Un nuevo modelo de IA desarrollado por Google logró descifrar en 2 días por qué algunas superbacterias son resistentes a los antibióticos. Los científicos llevaban 10 años investigando el tema y la IA realizó el mismo trabajo en 2 días y aportó mejores argumentos.
TSJ Staff
TSJ Staff
Un equipo de científicos del Imperial College de Londres llevaban 10 años investigando una manera de demostrar cómo ciertas superbacterias son inmunes a los antibióticos, y ya estaban listos para publicar su estudio... Hasta que antes de publicarlo, decidieron darle una oportunidad a la nueva herramienta IA desarrollada por Google y enfocada en investigación científica, Co-Scientist, que llegó a la misma conclusión en 2 días.
La IA no pudo haber encontrado ninguna información al respecto en Google puesto que el estudio no se llegó a publicar. El profesor Penadés, líder de la investigación, quedó atónito, y afirmó que no solo la IA llegó a la misma hipótesis correcta que ellos, sino que aportó otras 4 hipótesis más y mejores argumentaciones.
La aplicación de la IA para el desarrollo científico y el estudio de la biología avanza a un ritmo increíble y va a permitir en los próximos años acelerar los avances en todas las investigaciones del campo.