The Startup Journal

Medio de Noticias #1 de Startups y Tech en Latinoamérica

ActualidadStartupsTechVenture CapitalComunidadStartups de la SemanaCalendario de Eventos
The Startup JournalThe Startup Journal
Contáctanos→

© 2025 - Todos los derechos reservados

Fintech→Argentina→

Argentina impone nuevas restricciones a las Billeteras Virtuales

Las Billeteras Virtuales sufren nuevas restricciones de parte de ARCA, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, aumentando el monitoreo sobre sus movimientos financieros.

Argentina impone nuevas restricciones a las Billeteras Virtuales
TSJ Staff

TSJ Staff

17 de febrero de 2025

Las Billeteras Virtuales, también conocidas como Wallets, transformaron la forma en que la gente maneja su dinero y sus finanzas. Pese a simplificar la operatoria financiera de los individuos a lo largo y ancho del mundo, los gobiernos siempre tuvieron un ojo puesto en estas ante el miedo a perder el control del dinero de sus ciudadanos.

El organismo argentino ARCA, Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ex-AFIP), impuso la obligatoriedad de informar movimientos que superen los 400.000 ARS, alrededor de 330 USD, tanto en ingresos como en egresos, y habilitó la investigación de usuarios que acumulen un saldo mensual superior a 700.000 ARS, aproximadamente 580 USD, de no justificar los orígenes de sus fondos.

Con estas normativas, el gobierno argentino busca presionar a los Bancos, las Fintechs y otras instituciones financieras privadas a que obliguen a sus usuarios a presentar más información con el fin de evitar posibles prácticas ilegales, cómo podría ser el lavado de activos financieros o el uso del sistema financiero por parte de organizaciones criminales.

Más Artículos

Dos Venture Capitals de América Latina se fusionan y combinan activos en 300 millones de dólares
Venture Capital
Latinoamérica
Dos Venture Capitals de América Latina se fusionan y combinan activos en 300 millones de dólares

2 de los principales Venture Capitals de América Latina, NAZCA y Bridge, anunciaron su fusión y combinaron activos en 300 millones de dólares.

Leer más →
Entrevista con Axel Abulafia, Chief Business Officer de CloudX: tres décadas de tecnología y una visión sobre la nueva era de la IA
AI & ML
Reportajes
Argentina
Entrevista con Axel Abulafia, Chief Business Officer de CloudX: tres décadas de tecnología y una visión sobre la nueva era de la IA

En el marco de AI in Finance 2025, el equipo de TSJ conversó con Axel Abulafia, CBO de CloudX y miembro del board de AI in Latam, sobre los cambios que transformaron la industria tecnológica, las lecciones de liderar equipos regionales y los desafíos de emprender en un entorno impulsado por inteligencia artificial.

Leer más →
Nuevo Exit en América Latina: La Startup uruguaya Vopero fue vendida a Cencosud
FashionTech
Uruguay
Nuevo Exit en América Latina: La Startup uruguaya Vopero fue vendida a Cencosud

La Startup uruguaya de compra-venta de ropa de segunda mano, Vopero, fue vendida al gigante corporativo Cencosud, en un nuevo exit en la región de América Latina.

Leer más →